fbpx

CFT San Agustín participó en seminario de educación superior organizado por Fundación Aequalis

En esta instancia, titulada “Desafíos de la Educación Superior: Educación superior y territorialidad”, nuestra institución fue destacada por el Subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, por la obtención de 5 años de acreditación.

Con la frase del Presidente Gabriel Boric, “el conocimiento será el nuevo cobre de Chile, y como gobierno daremos un impulso a la educación, la ciencia y la innovación”, el subsecretario Víctor Orellana sintetizó el foco de este seminario, en el cual se abordaron los desafíos y oportunidades para el desarrollo regional a través de la educación superior.

El subsecretario destacó que las instituciones de educación superior, como el CFT San Agustín, desempeñan un rol crucial como dinamizadoras de los ecosistemas regionales de ciencia, tecnología, conocimiento e innovación. Mencionó que la educación y el trabajo son dimensiones clave en la lucha contra la desigualdad y el malestar social, así como en la búsqueda de una mayor cohesión social y seguridad.

Dentro de la agenda de modernización de la educación superior, el subsecretario resaltó la importancia de fortalecer la función pública de las instituciones, consolidando una educación superior comprometida con el desarrollo productivo y humano del país, y con trayectorias educativas coherentes desde la enseñanza media hasta la formación superior. Asimismo, destacó el papel de la formación técnica, especialmente en instituciones con arraigo territorial como el CFT San Agustín, que están alineadas con las demandas del mercado laboral y el desarrollo de la región del Maule.

La equidad de género fue otro punto importante en su presentación, destacando la creación de vacantes adicionales para mujeres en carreras STEM a través del sistema de admisión centralizado, lo que permitirá aumentar la participación femenina en áreas clave para el desarrollo tecnológico y científico del país.

Por su parte, el rector de la Universidad Católica del Maule, Claudio Rojas, señaló que el desarrollo regional está vinculado a la calidad de vida, la cual es una amalgama de dimensiones económicas, sociales, culturales y políticas. Esta visión es compartida por el CFT San Agustín, cuya misión es contribuir al desarrollo integral de la región del Maule mediante una oferta educativa pertinente y de calidad.

Finalmente, Lucas Palacios, rector de INACAP, reflexionó sobre los desafíos de la territorialidad y la necesidad de adaptarse a los rápidos cambios tecnológicos y demográficos. En este sentido, el CFT San Agustín ha demostrado su capacidad para adaptarse a estos cambios, integrando nuevas tecnologías y metodologías en su oferta educativa, y asegurando que sus egresados estén preparados para enfrentar un mundo laboral en constante transformación.

El seminario concluyó destacando la relevancia de una educación superior comprometida con el desarrollo territorial, un desafío en el que el CFT San Agustín continúa siendo un referente en la región del Maule.

Recibimos tu solicitud.

Pronto te contactaremos.