fbpx

CFT San Agustín realizó la tercera versión de la feria de innovación y emprendimiento

Durante la instancia se llevó a cabo la certificación y premiación de los/as estudiantes que participaron del Camp Day 2024.

El pasado jueves 28 de noviembre se realizó la tercera versión de la feria que promueve emprendimientos innovadores de estudiantes. Iniciativa organizada por sede Curicó y la unidad de Innovación y Emprendimiento de nuestra casa de estudios.

La instancia contó con la presencia del rector del CFT San Agustín, Sergio Morales Díaz; la vicerrectora Académica, Yéssica Gómez Gutiérrez; la directora de sede Curicó, María Alejandra Rojas; el jefe de la unidad de Innovación y Emprendimiento, Francisco Herrera, colaboradores/as y estudiantes de las 4 sedes.

La jornada cobra relevancia puesto que, el emprendimiento y la innovación  son ejes fundamentales que mueven el Plan Estratégico de Innovación 2022 – 2026.

Por ello, iniciativas de este tipo se desarrollan con la finalidad de incrementar la capacidad de emprender de los/as estudiantes, brindándoles herramientas que les permitan perfilarse en el mundo del trabajo, teniendo el potencial de generar valor regional con espacios innovadores.

Francisco Herrera, jefe de Innovación y Emprendimiento, manifestó que la idea de la unidad es “acompañar los procesos de emprendimiento de los/as estudiantes, incorporando el sentido de diferenciación de sus emprendimiento, a través de la innovación, mismo sentido que damos a la creatividad certificando a 17 estudiantes que participaron del Camp Day 2024”, recalcó.

La jornada contó con la exposición del mentor speaker César Quezada Cabrera, gerente general de Think Good Foods SPA, donde pudo impulsar la creación de emprendimientos con un foco en la sustentabilidad.

“Pude transmitir experiencia y el conocimiento de haber transitado caminos similares en el mundo del emprendedor. La motivación principal es que los/as estudiantes puedan aumentar las posibilidades de éxito, por ello la importancia de que se realicen estos espacios”, señaló.

Por su parte, María Eugenia Rivas Aravena, emprendedora y estudiante de Técnico Agrícola de sede Cauquenes, calificó positivamente estas instancias, asegurando que les permite mostrar sus productos innovadores, por lo que invita a los/as estudiantes a siempre participar.

Premiación Camp Day 2024

Considerando el rol fundamental del emprendimiento en el desarrollo de la economía regional y con la finalidad de reforzar aprendizajes de metodologías ligadas a la innovación, se impulsó la iniciativa “Camp Day”, la cual se llevó a cabo durante octubre y noviembre, con la participación de estudiantes de todas nuestras sedes.

Estos estudiantes fueron certificados tras ahondar en temáticas innovadoras, enfocadas en el cuidado del agua, la economía circular y las energías sostenibles.

Durante la instancia se premió a los equipos más destacados con un fondo valorado 300 mil pesos, apoyo destinado a impulsar prototipos para desarrollar sus proyectos, fomentando así el desarrollo de iniciativas innovadoras.

  • 1° Lugar equipo “Automatización N1”, de sede Talca, integrado por José Antonio Gómez Varela, Yericko Benjamín Vásquez Miranda y Sergio Matías Vásquez Iturra.
  • 2° Lugar equipo “Punto Azul”, de sede Talca, integrado por Millaray del Carmen Retamal Vergara, Álvaro Ignacio Hormazábal Duarte y Paz Belén Ilufi Figueroa.
  • 3° Lugar equipo “D.A.R”, de sede Curicó, integrado por Romina Francisca Grez, Alex Ignacio López Acuña y Diego Esteban Cornejo Ponce.

Estas iniciativas consolidan a nuestra institución como referente dentro de la formación de nuestros/as estudiantes, al brindarles herramientas para convertirse en agentes de cambio en el ámbito de la innovación y la sostenibilidad.

Recibimos tu solicitud.

Pronto te contactaremos.