Comité de Género del CFT San Agustín refuerza su compromiso institucional con la equidad y la inclusión

Estas instancias han permitido consolidar un espacio de diálogo y coordinación, orientado a avanzar en materias clave como la equidad, la inclusión y la prevención de la violencia de género dentro de la comunidad educativa.

Desde el inicio del año académico 2025, el Comité de Género del Centro de Formación Técnica San Agustín ha sostenido reuniones mensuales de manera sistemática, con la participación activa de representantes de todas las sedes. Estas instancias han permitido consolidar un espacio de diálogo y coordinación, orientado a avanzar en materias clave como la equidad, la inclusión y la prevención de la violencia de género dentro de la comunidad educativa.

Como parte del trabajo desarrollado durante el primer semestre, se llevaron a cabo dos importantes sesiones de capacitación interna, dirigidas exclusivamente a quienes integran el comité:

  • En abril, se realizó una jornada formativa facilitada por el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SERNAMeG), enfocada en la difusión de su oferta programática y el uso del lenguaje inclusivo como herramienta institucional fundamental.
  • En mayo, se desarrolló la capacitación «Nuestras Voces, Nuestros Derechos: Lenguaje Inclusivo para una Inclusión Real», impartida por la ONG Transgéneras por el Cambio, que abordó el lenguaje inclusivo desde una mirada crítica y respetuosa de la diversidad de género.

A estas actividades se suma la implementación de la “Ruleta itinerante de la equidad de género”, una innovadora estrategia pedagógica que ha recorrido distintas sedes del CFT San Agustín. A través de preguntas y desafíos lúdicos, estudiantes y colaboradores/as han podido reforzar y aprender conceptos clave relacionados con género, inclusión y respeto en un ambiente participativo.

De cara al segundo semestre, el Comité proyecta la realización de nuevas acciones territoriales lideradas por sus representantes en cada sede, en coordinación con la encargada institucional de equidad de género. Estas iniciativas buscan acercar los principios de la Política de Género del CFT San Agustín a toda la comunidad educativa, desde un enfoque participativo, descentralizado y coherente con el quehacer institucional.

Con este trabajo sostenido, el Comité de Género reafirma su rol como agente activo de cambio, promoviendo entornos formativos más justos, diversos y respetuosos, en sintonía con los valores que inspiran la misión del CFT San Agustín.

Recibimos tu solicitud.

Pronto te contactaremos.