Interculturalidad y atención en salud: pilares en la formación de estudiantes del área de la salud en el CFT San Agustín

Docentes del módulo Atención de Enfermería en Salud Familiar y Comunitaria de la carrera de Técnico en Enfermería del CFT San Agustín participaron en una capacitación en interculturalidad y atención en salud.

El viernes 7 de marzo, docentes del módulo Atención de Enfermería en Salud Familiar y Comunitaria de la carrera de Técnico en Enfermería del CFT San Agustín participaron en una capacitación en interculturalidad y atención en salud. La jornada contó con la presencia de sus jefes de carrera, profesionales de la Unidad de Desarrollo Curricular y del área de Género e Inclusión, en un esfuerzo por fortalecer la formación de los futuros técnicos en salud.

La capacitación fue impartida por la cientista política Ilwen Rain, experta en interculturalidad y salud indígena, con experiencia como facilitadora intercultural, asesora del Consejo Makewe en la implementación de dispositivos de salud y analista territorial en la zona de Padre Las Casas, Temuco. Su objetivo fue dotar a los docentes de herramientas y conocimientos clave para incorporar la interculturalidad y los sistemas de sanación de los pueblos indígenas en la enseñanza a los técnicos en enfermería.

Desde la Vicerrectoría Académica, a través de la Dirección de Desarrollo Curricular, se ha trabajado durante el año 2024 en conjunto con Ilwen Rain en el diseño instruccional de contenidos que permitan a los estudiantes fortalecer una atención de salud inclusiva, respetuosa y adaptada a la diversidad cultural en la que se desempeñarán.

Además, la Unidad de Uso de Tecnologías y Diseño Instruccional ha desarrollado maletines didácticos con recursos de aprendizaje, los cuales serán incorporados a los planes modulares para enriquecer las clases. Esta iniciativa responde tanto a las políticas de inclusión y atención a la diversidad del CFT San Agustín como al marco normativo vigente en salud, específicamente el Decreto 21, que garantiza el derecho de los pueblos indígenas a recibir una atención sanitaria con pertinencia cultural.

Para 2025, este enfoque se extenderá a las carreras de Técnico en Odontología y Técnico en Masoterapia, reafirmando el compromiso institucional con una educación técnica de calidad, alineada con las necesidades del sistema de salud y el respeto a la diversidad cultural.

Recibimos tu solicitud.

Pronto te contactaremos.