En el Centro de Formación Técnica San Agustín, sede Curicó, se llevó a cabo una nueva jornada del Proyecto Alma Sana, iniciativa que busca promover el autocuidado y el bienestar de quienes dedican su vida al cuidado de otros.
En esta oportunidad, los beneficiarios fueron cuidadores y cuidadoras de personas mayores y personas con discapacidad, pertenecientes a los programas PADAM y PAFAM del Hogar de Cristo, así como también a la Oficina de Discapacidad de la Ilustre Municipalidad de Curicó.
Durante la jornada, estudiantes de las carreras de Técnico en Enfermería, Técnico en Masoterapia, Técnico en Cosmetología y Estética Integral, y Técnico en Trabajo Social, pusieron en práctica los conocimientos adquiridos durante su formación técnica profesional, prestando servicios como monitoreo de signos vitales, masajes de relajación, limpiezas faciales y orientación en cuidados cotidianos.
Fueron 24 las personas beneficiadas por la atención de 21 estudiantes, quienes estuvieron acompañados por los jefes y jefas de carrera de las especialidades involucradas, junto a la directora de sede Curicó, María Alejandra Rojas.
“Este tipo de instancias reflejan el sello de nuestro CFT, combinando excelencia formativa con compromiso social. Nuestros estudiantes no solo practican sus habilidades, sino que también se vinculan activamente con su entorno, comprendiendo la importancia de contribuir al bienestar de sus comunidades”, señaló la directora de sede.
Tanto los estudiantes como las personas atendidas valoraron profundamente la actividad. Los futuros técnicos destacaron el aprendizaje significativo que implica interactuar con personas reales en contextos de servicio, mientras que las cuidadoras agradecieron la posibilidad de disfrutar un momento de relajo y atención, reconociendo el esfuerzo y dedicación de los y las estudiantes del CFT San Agustín.
Esta iniciativa se enmarca en el enfoque de vinculación con el medio y formación integral promovido por la institución, reafirmando su compromiso con una educación técnica al servicio de las personas y los territorios.






