Con el objetivo de fortalecer los lazos entre el CFT San Agustín sede Curicó y el entorno local, se llevó a cabo la primera reunión del Consejo Estratégico Asesor Provincial (CEAP). Esta instancia de diálogo y colaboración reunió a representantes del sector productivo, educativo y de servicios, junto al equipo directivo de la sede, para compartir avances, desafíos y oportunidades de mejora en la formación técnica.
Durante la jornada se presentaron los principales hitos institucionales proyectados para 2025, junto con información relevante sobre las matrículas y el perfil del estudiantado. Asimismo, se destacó la importancia de la retención estudiantil como un eje estratégico para fortalecer la calidad y continuidad del proceso formativo.
La instancia permitió a los miembros del CEAP conocer las actividades desarrolladas durante el año, lo que visibilizó el trabajo articulado entre docencia, vinculación con el medio y acompañamiento estudiantil.
Vinculación con el Medio
Pablo Muñoz, jefe de gestión de Vinculación con el Medio, aprovechó el encuentro para dar a conocer el programa de internacionalización, el cual permitió que dos estudiantes y una docente del CFT San Agustín realizaran una pasantía internacional en el Instituto G.B. Cerletti, en Italia. Esta experiencia fortalece los lazos de colaboración y consolida el compromiso institucional con una formación integral, innovadora y conectada con el mundo.
Los consejeros destacaron el carácter inclusivo de la formación impartida por el CFT San Agustín, así como el acompañamiento constante a los/las estudiantes. También subrayaron el rol fundamental de los técnicos profesionales en el desarrollo del país y la necesidad de continuar generando espacios de colaboración entre el mundo formativo y el sector productivo.
El CFT San Agustín, por medio de su Consejo Estratégico Asesor Provincial (CEAP) en la sede Curicó, refuerza su compromiso con el desarrollo del entorno local, promoviendo una formación técnica alineada con las necesidades del sector productivo y orientada a aportar al crecimiento de la región.



