En el marco del fortalecimiento del aprendizaje práctico, 9 estudiantes de cuarto semestre de la carrera Técnico en Vinicultura de la sede Curicó, participaron junto a docentes y jefa de carrera, en una significativa visita técnica a Tonelería Nacional y la reconocida Bodega RE.
El recorrido comenzó en Tonelería Nacional, donde el grupo, guiado por el enólogo Felipe García, pudo conocer el proceso de elaboración de barricas. Durante la visita, los/las participantes conocieron los distintos tipos de madera utilizados y su impacto en la micro-oxigenación y la transferencia de aromas al vino.
Además, aprendieron sobre los diferentes niveles de tostado, culminando con una cata comparativa que les permitió identificar sensorialmente cómo estos influyen en el perfil final de un vino.
Innovación y exploración
Bajo la guía del enoturista Ramón Cárcamo, y en las instalaciones de Bodega RE —destacada por su enfoque innovador y el rescate de técnicas ancestrales—, los/las estudiantes exploraron procesos de fermentación y guarda en vasijas de greda, fudres y huevos de concreto. También conocieron la elaboración de diversos productos y vinos de mezcla innovadora, que incluyen combinaciones poco convencionales de cepas tintas y blancas desde la etapa de molienda.
Los/las estudiantes valoraron positivamente la visita, destacando que esta iniciativa les permitió comprender el proceso de elaboración de las barricas y cómo influyen el tostado y el calor en los aromas del vino. También resaltaron el aprendizaje adquirido sobre la mezcla de vinos, considerándolo un aspecto innovador de la actividad.
Este tipo de experiencias en terreno es esencial para vincular la teoría con el quehacer del sector productivo, permitiendo una integración efectiva de los conocimientos adquiridos en aula. Así, se fortalece la formación de técnicos competentes, críticos y comprometidos/as con la innovación en la industria vitivinícola.








