Con el propósito de fortalecer la vida comunitaria, espiritual y el compromiso social de estudiantes, colaboradores/as y comunidad educativa en general, la Dirección General de Formación e Identidad del CFT San Agustín desarrolló diversas actividades en sus sedes.
En primer lugar, se celebraron misas en cada una de las sedes, en el marco del mes del Rosario y las Misiones, generando espacios de oración y encuentro fraterno que convocaron a la comunidad educativa en un ambiente de recogimiento y fe.
Una de las actividades centrales fue el “Encuentro de Colaboradores/as” , que profundizó en el mensaje de la encíclica Laudato Si’, del Papa Francisco, bajo el lema “Cuidado de la casa común”.
La jornada comenzó con una oración de agradecimiento por la creación, reconociendo el valor del agua, la tierra y el aire como dones divinos, y nos invitó a reflexionar sobre nuestro rol como guardianes de la vida.
Posteriormente, se desarrolló una presentación inspirada en los capítulos de la encíclica, donde se destacó el llamado del Santo Padre a cuidar el planeta frente al daño causado por la contaminación, el consumismo y la injusticia social. Se remarcó el mensaje central de Laudato Si’: “todo está conectado”, lo que implica que la justicia ambiental, la dignidad de los pobres y la paz entre las personas forman parte de una misma misión.
Además, durante la jornada se exhibieron extractos del documental “La carta: un mensaje para la tierra”, que sensibiliza sobre el sufrimiento causado por la crisis ecológica y la necesidad de unir fe, ciencia y compromiso humano para enfrentarla.
La actividad culminó con la dinámica “Guardianes de la casa común”, un juego de reflexión y trabajo colaborativo que permitió a los participantes vivenciar, de manera lúdica, la responsabilidad compartida de proteger la creación desde gestos cotidianos y comunitarios.
Por otro lado, desde Casa Central, un grupo de colaboradores/as visitó el Comedor San Francisco, como parte del seguimiento al proyecto de Cuaresma. En esta instancia, compartieron una jornada llena de alegría con los asistentes, realizando bailes y actividades recreativas, fomentando la solidaridad y el compromiso con quienes más lo necesitan.
Pastoral del CFT San Agustín participó en la caminata a Santa Teresa de Los Andes
Con alegría y espíritu de fe, la Pastoral del CFT San Agustín se sumó a la 35ª Caminata a Santa Teresa de Los Andes, que reunió a miles de peregrinos bajo el lema “Con Teresita, peregrinos de la esperanza”.
Desde las primeras horas de la mañana, estudiantes y encargados/as de Formación e Identidad de las distintas sedes participaron activamente en el recorrido de 27 kilómetros desde Chacabuco hasta el Santuario, compartiendo cantos, oración y fraternidad con jóvenes de diversas diócesis.
A lo largo del trayecto, los peregrinos fueron acogidos en 10 estaciones animadas por comunidades y movimientos eclesiales que ofrecieron espacios de descanso, reflexión y acompañamiento espiritual.
La participación del CFT San Agustín refleja su compromiso pastoral y formativo, promoviendo entre sus estudiantes la vivencia de la fe, la esperanza y el servicio comunitario.











