CFT San Agustín presenta resultados de gira internacional: “Apicultura Argentina, una fuente de conocimiento e innovación”

La iniciativa que contó con el cofinanciamiento de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) del Ministerio de Agricultura, tuvo como propósito socializar el conocimiento adquirido en la gira denominada “Apicultura Argentina, una fuente de conocimiento e innovación, un referente para la modernización del sector apícola en el Maule”.

El Centro de Formación Técnica San Agustín realizó una serie de jornadas informativas para presentar los resultados de la gira efectuada entre el 13 y el 18 de octubre en la provincia de Buenos Aires, Argentina, donde una comitiva de la institución visitó diversas localidades con destacado desarrollo apícola.

Durante la visita, representantes del CFT San Agustín y actores del sector apícola conocieron de primera fuente iniciativas de investigación, producción, innovación, tecnologías aplicadas al rubro y formación que podrían ser adaptadas al territorio maulino. Gracias a esta gira, fue posible transferir aprendizajes adquiridos y proyectar nuevas oportunidades para fortalecer el desarrollo apícola regional.

La gira se realizó en las sedes de Talca, Curicó, Linares y Cauquenes, donde se compartieron los principales hallazgos y reflexiones del equipo, abriendo espacios de diálogo con productores locales, estudiantes y representantes del rubro.

Oportunidades de desarrollo e innovación

El rector de nuestra casa de estudios, Sergio Morales Díaz, aseguró que esta experiencia permite al CFT San Agustín fortalecer la generación de lazos que mejoren la manera en que se entrega el servicio educativo en Chile, destacando además la importancia de abrir oportunidades para que los y las estudiantes conozcan otras realidades productivas y metodologías de enseñanza que potencien su inserción laboral y enriquezcan su visión cultural.

“La gira, realizada con el apoyo del FIA, busca precisamente vincular instituciones de investigación y formación con productores, promoviendo proyectos conjuntos que favorezcan el intercambio y la transformación entre Argentina y Chile”, motivo por el cual el rector invitó a los/as asistentes del seminario a interesarse en explorar nuevos aprendizajes y oportunidades laborales en distintos contextos culturales.

Por su parte, la vicerrectora de Vinculación con el Medio e Innovación, Andrea Castillo Alveal, señaló que “para el CFT San Agustín, la oportunidad de participar en esta gira de captura tecnológica fue muy enriquecedora ya que nos permitió conocer distintas realidades, ideas, desafíos y oportunidades que podemos replicar en el Maule”, recalcó.

Para la vicerrectora Académica, Yéssica Gómez Gutiérrez, lo más relevante de la gira fue ver el impacto positivo de la colaboración y cooperación del sector en Argentina, asegurando que es necesario “seguir fortaleciendo redes para trabajar en capacitación, cooperación e investigación”.

“Pudimos observar cómo se articula la academia con el servicio público que apoya a los apicultores y a la agricultura, algo que allá funciona de manera ejemplar. Destaco especialmente el aporte de la academia: los centros tecnológicos están al servicio de la investigación, la generación de conocimiento y la resolución de los desafíos del sector agrícola. Esto ha permitido que el sector apícola crezca, mejore su calidad y potencie sus exportaciones”, subrayó.

En tanto, Hugo Navarro, apicultor asesor de la Cooperativa Apícola del Mataquito y secretario de la Mesa Apícola del Maule, destacó la importancia del capital humano ya que, “en las cooperativas participan profesionales de distintas áreas que colaboran y se comprometen con los proyectos. Esto es perfectamente replicable en nuestra realidad. Además, existe una fuerte vinculación entre la academia, las cooperativas de apicultores e investigadores, lo que aporta un valor enorme”.

Innovación y actualización

Para la institución, este proyecto representa una oportunidad estratégica para fortalecer la innovación, mejorar la productividad y promover nuevas formas de transferencia tecnológica en la apicultura regional.

Dounia Policarpe, estudiante de Técnico Agrícola de la sede Linares, agradeció la oportunidad de participar en la gira, afirmando que “el conocimiento es fundamental para alcanzar nuestras metas como estudiantes. Vinimos a aprender y a conocer un sector amplio, en constante evolución y actualización. Por eso, es necesario adquirir nuevos conocimientos para nuestro crecimiento profesional”.

La gira internacional no solo reafirmó el compromiso del CFT San Agustín con el fortalecimiento del sector agroalimentario y apícola, sino que también abrió nuevas posibilidades para impulsar un ecosistema regional más innovador, articulado y sostenible.

Recibimos tu solicitud.

Pronto te contactaremos.