Durante los meses de octubre y noviembre, los/as estudiantes participaron en diversas salidas a terreno a destacadas empresas de generación, transmisión y distribución del Sistema Eléctrico Nacional (SEN). Las actividades les permitieron adquirir conocimientos directos sobre la operación real de instalaciones eléctricas, guiados por profesionales del sector.
Las jornadas se desarrollaron en la Subestación Itahue; en las centrales hidroeléctricas Loma Alta y Curillinque, pertenecientes a ENEL S.A.; en la Central Solar PMGD José Soler; en la Cooperativa Eléctrica de Curicó; en la Subestación Linares de Chilquinta; y en el Patio de Maniobras Eléctricas de LuzLinares–LuzParral, en Longaví.
Gracias a estas visitas, los/as estudiantes profundizaron sobre generación, transformación y distribución de energía, funcionamiento de equipos, sistemas de control y medidas de seguridad propias de la operación eléctrica. También tuvieron la oportunidad de observar procesos en tiempo real, resolver consultas con especialistas y comprender de manera integral el funcionamiento del sistema eléctrico en distintos tipos de instalaciones.
El jefe de carrera de Técnico en Redes Eléctricas de la sede Talca, Francisco Valdebenito, junto a los docentes que acompañaron las actividades, destacaron la relevancia de estas instancias para articular los contenidos de los módulos con la realidad del sector energético regional.







