Con el propósito de fortalecer la conexión con el entorno productivo, la carrera de Técnico en Redes Eléctricas del Centro de Formación Técnica San Agustín, Sede Talca, ha llevado a cabo tres importantes eventos que marcan la pauta en la vinculación con diversos organismos públicos y privados del área eléctrica de la Región del Maule. Estas actividades, realizadas durante el mes de agosto en el Co-Work de la sede, tuvieron una alta concurrencia de titulados, estudiantes, empresas y profesionales del rubro.
Una de las jornadas más destacadas, llevada a cabo el 7 de agosto, fue la capacitación sobre «Jornada Regional de Generación Distribuida para Autoconsumo y Tarifas Eléctricas». La charla fue dictada por Luis Ternicien M., profesional del Ministerio de Energía, y contó con la presentación de Vicente Marinkovic R., Director Regional del Maule de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), y Andrés Rodríguez R., Analista Regional de Eficiencia Energética de la Seremi de Energía del Maule.
Posteriormente, el 14 de agosto, se realizó la jornada «Sistemas Solares, usos, beneficios y Reglamentación Asociada». En esta ocasión, los expositores fueron los ingenieros eléctricos Roberto Recabarren S., Master en Energías Renovables, y Luis Carreño R.. La sesión se transformó en un espacio interactivo de diálogo entre los profesionales técnicos del CFT y los representantes de empresas del sector, centrado en las Energías Renovables No Convencionales y las tarifas eléctricas actuales.
Finalmente, el 20 de agosto, en un trabajo conjunto con el Colegio de Instaladores Electricistas del Maule, la empresa Phoenix Contact —reconocida marca de tecnología alemana— se presentó en el patio del CFT San Agustín. A través de un innovador equipo «informóvil», mostró a estudiantes y profesionales eléctricos el funcionamiento de diversos componentes y kits de última generación, tanto para el sector eléctrico como para la formación de futuros técnicos.
Francisco Valdebenito, jefe de la carrera de Técnico en Redes Eléctricas, destacó la relevancia de estas iniciativas: «Es vital que nuestros estudiantes y titulados se mantengan a la vanguardia. Estas jornadas nos permiten conectar directamente con las tecnologías emergentes, los organismos reguladores y las empresas líderes, asegurando que nuestra formación responda a las necesidades actuales del mercado y que nuestros profesionales sean altamente competitivos. Una iniciativa que amerita seguir efectuándose”.
Estas jornadas de capacitación y encuentro han sido fundamentales para que los titulados de la carrera de Redes Eléctricas del CFT San Agustín se mantengan actualizados en un mercado que exige una constante evolución, y para que los futuros técnicos tengan un contacto directo con las tecnologías, profesionales y empresas del sector.





