En el marco de su compromiso con la formación técnica y la articulación educativa regional, el Centro de Formación Técnica San Agustín, sede Talca, encabezó la Ceremonia de Certificación de los Talleres de Alternancias Formativas de Educación Superior, desarrollados en colaboración con el Liceo Bicentenario Manuel Montt de San Javier y la Red Futuro Técnico.
Durante la jornada, se certificó a estudiantes de tercero y cuarto medio pertenecientes a ocho especialidades técnico-profesionales: Electricidad, Asistente de Párvulos, Construcciones Metálicas, Gastronomía, Administración, Contabilidad, Programación y Agropecuaria.
Los talleres impartidos por nuestra institución permitieron a los/as estudiantes acercarse a carreras Técnicas de Nivel Superior, fortaleciendo sus aprendizajes, competencias prácticas y proyección profesional.
La Alternancia Formativa es una estrategia educativa impulsada por el CFT San Agustín que integra la formación de los liceos técnico-profesionales con experiencias en educación superior y entornos laborales reales. Esta metodología busca potenciar el desarrollo integral de los/as estudiantes, consolidando habilidades técnicas, socioemocionales y vocacionales que los preparan para los desafíos del mundo del trabajo y la continuidad de estudios.
Representantes del CFT San Agustín destacaron el compromiso de los/as estudiantes y la relevancia del modelo de alternancia como herramienta de desarrollo regional. “Estas experiencias permiten que nuestros/as jóvenes aprendan en contextos reales, se vinculen con el mundo productivo y visualicen su futuro profesional desde una perspectiva práctica y formativa”, señalaron desde la institución.
Por su parte, Sebastián Tapia Ortega, director de la sede Talca, valoró los resultados obtenidos y señalando que, “estamos muy contentos de culminar este trabajo colaborativo, que comenzó con las actividades de alternancia formativa y que tiene como propósito facilitar la trayectoria educativa de los/as estudiantes. Estas experiencias les permiten acercarse al mundo de la educación superior, comprender lo que están aprendiendo y proyectarse hacia su futuro profesional”.
Según explicó, fue un proceso enriquecedor, en el que los/as estudiantes lograron fortalecer su autoconfianza y mejorar su desempeño académico. “Queremos seguir impulsando estas instancias, porque vemos cómo contribuyen a que los/as jóvenes asuman con mayor compromiso su rol estudiantil, un aspecto esencial para llegar a ser buenos profesionales el día de mañana”, recalcó.
El acto culminó con la entrega de certificados a estudiantes y un reconocimiento especial a los docentes y equipos que hicieron posible esta iniciativa.






															

