CFT San Agustín desarrolló exitosos Nodos EMTP de Negocios y Servicios y Uso de TICs

Estas instancias son posibles gracias al trabajo colaborativo que realiza la Vicerrectoría Académica del CFT San Agustín en coordinación con Red Futuro Técnico Profesional.

Con gran participación y resultados exitosos se desarrollaron los Nodos EMTP correspondientes a las áreas de Negocios y Servicios y Uso de TICs, en las sedes Talca y Linares del Centro de Formación Técnica San Agustín. Estas instancias fueron organizadas en colaboración con la Red Futuro Técnico – Región del Maule, reuniendo a representantes de liceos técnico-profesionales de todas las provincias del territorio.

Con una participación total de 69 asistentes, los nodos se consolidaron como espacios clave para fortalecer la articulación territorial, fomentar el trabajo colaborativo y avanzar en la mejora continua de la Formación Técnico-Profesional (FTP) en la región.

Los encuentros contaron con la participación de jefes de carrera de nuestra casa de estudios, quienes actuaron como referentes técnicos y facilitaron el desarrollo de las jornadas a través de discusiones especializadas, intercambio de experiencias y construcción conjunta de propuestas orientadas a incrementar la pertinencia formativa y el vínculo con el sector productivo.

En el Nodo de Negocios y Servicios, los asistentes participaron en la clase magistral “Estrategias de Inteligencia Artificial Aplicada en la Formación Técnico-Profesional del Área de Negocios y Servicios”, dictada por Luis Aravena Ormazal, docente de la sede Talca.

Por su parte, en el Nodo de Uso de TICs se desarrolló la clase magistral “Uso de la Inteligencia Artificial en la Formación de Estudiantes de EMTP del Área Tecnológica e Informática”, presentada por Manuel Yusef Deick Yañez, docente de la sede Linares.

Ambas jornadas profundizaron en estrategias para integrar la IA en contextos escolares, potenciando habilidades digitales avanzadas en estudiantes, revisando herramientas, tendencias y aplicaciones que pueden enriquecer los procesos pedagógicos tanto en el ámbito tecnológico como en las áreas empresariales y de servicios.

La vicerrectora Académica, Yéssica Gómez Gutiérrez, valoró las jornadas asegurando que, “el trabajo conjunto con Red Futuro Técnico y el desarrollo de estos nodos, en el marco del modelo de relacionamiento EMTP, permiten un acercamiento efectivo con los colegios técnico-profesionales de las distintas especialidades. A partir de este vínculo, es posible levantar necesidades reales para proyectar acciones y trabajos colaborativos en el próximo periodo”.

Además, recalcó que, “nuestro PDE institucional vigente contempla un eje estratégico de desarrollo territorial que busca aportar al crecimiento de la región desde la formación técnica, y dentro de este marco la Vicerrectoría Académica tiene el objetivo de ampliar trayectorias con la EMTP”.

Finalmente, la autoridad institucional afirmó que la participación institucional ha estado presente durante todo el año en los demás nodos de especialidades, y que espera que en el próximo periodo se puedan delinear apoyos aún más articulados, donde las carreras sigan siendo actores clave en la mejora continua de la formación técnico-profesional.

Recibimos tu solicitud.

Pronto te contactaremos.