Este 8 de marzo, nuestra Institución generó diversas actividades e instancias que proporcionaran el realce y la adecuada significación de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Una de ellas fue la formalización de una alianza estratégica con el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH).
Esta firma de convenio contó con la participación del Rector del CFT San Agustín, Sergio Morales Díaz, y el Jefe Regional Sede Maule del INDH, Víctor Ipinza Silva, instancia protocolar que viene a sentar un trabajo colaborativo entre ambas entidades, el cual está intencionado para desarrollar diversas iniciativas que promuevan y eduquen sobre el adecuado ejercicio de los derechos de todas y todos.
Un vínculo que el CFT San Agustín asume como un compromiso transversal, buscando instaurar una cultura de los derechos humanos que fomenten la educación y promoción de la dignidad en todo su quehacer institucional, permeando a la comunidad educativa con un actuar acorde a la línea valórica y sello institucional que fomenta nuestra Casa de Estudios.
“El formalizar esta alianza en un día tan especial para todas las trabajadoras de nuestra Institución, tiene una significación que recae en la formación, porque lo que buscamos es formar personas que promuevan una sociedad más justa, equitativa y por sobre todo, que promuevan los valores de la iglesia católica, que es la base donde se funda nuestra misión como institución educativa”, aseguró Myriam Díaz Yáñez, miembro del Directorio del CFT San Agustín.
Una de las principales líneas de trabajo del INDH es trabajar directamente con instituciones de educación superior, para así aportar y entregar conocimientos esenciales en torno a los derechos humanos, fomentando una base valórica en la formación profesional y disciplinaria.
“Creemos que a través de la educación y la formación de las juventudes y nuevas generaciones podemos ampliar la mirada en los derechos humanos que tiene nuestro país y proyectar acciones mucho más pertinentes e incidentes de resguardo y visibilización de estos”, afirmó Víctor Ipinza Silva, Jefe Regional Sede Maule INDH.
