Feria #StopViolenciaDeGénero se realizó en el marco del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres

La conmemoración de esta fecha se remonta a 1999, cuando la Organización de las Naciones Unidas estableció el 25 de noviembre como el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en honor a las hermanas Mirabal, tres activistas asesinadas en República Dominicana.

En sede Talca del CFT San Agustín llevó a cabo la Feria “#STOP Violencia de Género”, con el objetivo de sensibilizar a la comunidad educativa respecto a las distintas manifestaciones de violencia, promover espacios de reflexión y entregar información clave sobre los canales de apoyo y acompañamiento disponibles.

La actividad, fue un trabajo colaborativo entre Secretaría General a través de la unidad de Género e Inclusión, Sernameg y la Seremi de salud, y contó con la participación de diversas instituciones y emprendedores/as, destacando a la Universidad Autónoma de Chile, MDSR TALCA, Programa Prevención de las Violencias de Género, Fundación Chile Positivo, Programa de Acompañamiento a la Identidad de Género del HRT, Mejor Niñez, Mujeres sin Fronteras, y Transgéneras por el Cambio.

Las instituciones relevaron la importancia del trabajo interinstitucional en la prevención de las violencias de género, la salud mental y la equidad de género, ofreciendo a la comunidad educativa una experiencia participativa a través de stands informativos, dinámicas y otras actividades interactivas.

Reforzando el compromiso con la prevención de las violencias de género

Carolina Cano, encargada de la unidad de Género e Inclusión, valoró la alta participación durante la jornada, señalando que “estos espacios son fundamentales para sensibilizar a la comunidad educativa y proporcionar información sobre las ofertas programáticas de las instituciones con las que trabajamos durante todo el año para prevenir las violencias de género”.

Por su parte, Carla Manosalva Reyes, Seremi de Salud del Maule, destacó que “este día es muy importante, porque seguimos impulsando el respeto y los derechos de nuestras mujeres. Desde la Seremi trabajamos todo el año en el cuidado, la protección y la educación en temas de salud sexual y reproductiva, con campañas de prevención y promoción de la salud. Estamos felices de ser parte de esta instancia, como un compromiso desde la salud pública”, recalcó.

Asimismo, Eduardo Valenzuela Carreño, profesional del área de Violencias de Género de SERNAMEG, indicó que “para nosotros como servicio es fundamental participar en estos espacios para llegar a la comunidad educativa y así continuar sensibilizando, informando y colaborando en la erradicación de la violencia contra la mujer”, enfatizó.

Militza Tapia, docente de la Universidad Autónoma, expresó que con esta participación promueven la salud sexual y reproductiva, asegurando que, “la iniciativa es muy valiosa porque fomenta la protección de las mujeres. Estos espacios son esenciales para que las y los estudiantes tengan información sobre salud sexual, reproductiva y prevención de la violencia de género”, aseguró.

Finalmente, Pía Fuentes, estudiante de Técnico en Párvulos y Básica en sede Talca, valoró positivamente la feria, afirmando que es importante que se realicen estos espacios ya que, “muchas personas no conocen estos temas, y es valioso contar con esta información, ya que es beneficiosa para todas y todos”, concluyó.

Con esta iniciativa, el CFT San Agustín reafirma su compromiso con la educación en igualdad de género, la sensibilización y la promoción de entornos seguros y respetuosos, destacando la importancia de involucrar a estudiantes, docentes y comunidad en la prevención de las violencias contra las mujeres.

Recibimos tu solicitud.

Pronto te contactaremos.