Asesorías
FUAS 2023
Segundo proceso
Aún puedes postular a GRATUIDAD y BECAS a través del Segundo Proceso del FUAS 2023. ¡Te asesoramos!
Inscríbete para participar de nuestras asesorías y prepararte para postular seguro e informado.
1ra asesoría | 21 de diciembre | 16:30 hrs
Introducción al
2do proceso FUAS
Inscríbete en la primera asesoría gratuitas donde presentaremos el segundo proceso FUAS y todos sus detalles.
Queda sólo:
A que podrás acceder inscribiéndote
Asesoría en proceso FUAS
Recibirás asesoria de parte de nuestro equipo de admisión y asuntos estudiantiles.
Webinars sobre Gratuidad
Asiste a charlas de nuestro equipo sobre el proceso FUAS.
Grupo exclusivo
Sé parte del grupo de coordinación en Whatsapp para enterarte de las actividades.
Correos informativos
Recibirás correos con la información y fechas mas importantes del proceso.
1ra asesoría | 21 de diciembre | 16:30 hrs
Introducción al
2do proceso FUAS
Inscríbete en la primera asesoría gratuitas donde presentaremos el segundo proceso FUAS y todos sus detalles.
Queda sólo:
Fechas importantes
16 OCTUBRE
Primer proceso de postulación FUAS 2023.
22 DICIEMBRE
Resultados de nivel socio-económico de la 1ra postulación.
16 ENERO
Resultados de pre-selección de la 1ra postulación.
16 FEBRERO
Segundo proceso de postulación FUAS 2023.
¿Debo esperar los resultados para matricularme?
El FUAS y la matrícula son dos procesos paralelos. La principal recomendación para las personas que postulan al segundo proceso FUAS es matricularse lo antes posible ya que sus resultados serán publicados después del inicio de clases.
Preguntas frecuentes sobre FUAS
El FUAS es el formulario único de acreditación socioeconómica es un instrumento creado por el Ministerio de Educación que facilita la vía de postulación a todos los beneficios estudiantiles del Estado de acuerdo al reglamento vigente.
Debes registrarte en www.fuas.cl y completar el formulario único de acreditación socioeconómica.
Tienes 4 secciones para completar tu formulario único de acreditación;
- Antecedentes personales.
- Datos familiares.
- Ingresos económicos 2021 y 2022.
- Completar cuestionario de discapacidad (sólo si lo acredita en el formulario)
Debes tener claridad en los datos personales, de escolaridad e ingresos económicos de todos los integrantes del grupo familiar.
El primer período de postulación se abrió el pasado 05 de octubre y la primera fecha de finalización es el miércoles 26 de octubre. El período de extensión de FUAS es hasta el 02 de noviembre.
Puedes postular todos los beneficios estatales incluyendo Gratuidad, Beca Nuevo Milenio y CAE.
Primero que todo, debes realizar tu postulación a FUAS, por consiguiente, debes estar inscrito en el Registro Social de Hogar (Ministerio de Desarrollo Social) y pertenecer al 60% de menores ingresos del país.
El rango porcentual que abarca el beneficio de Gratuidad es bajo el 60% de menores ingresos del país, es decir; 0-40%, 41-50%, 51-60%.
Todas las personas pueden postular a FUAS, sin embargo, si no te encuentras inscrito y dentro del porcentaje de vulnerabilidad, no podrás acceder a este financiamiento.
El beneficio de gratuidad incluye el costo de la matrícula, arancel por la formalidad de la carrera y costo del título (En CFT San Agustín).