Futuros topógrafos del CFT San Agustín aprenden sobre fotogrametría con drones

Estos equipos permiten obtener información detallada del terreno en menor tiempo y con costos más eficientes para las empresas, destacando así la importancia de que los estudiantes se familiaricen con el uso de nuevas tecnologías.

En el marco del convenio de apoyo a prácticas, las empresas AMG Ingenieros y Drone 360 ofrecieron una charla especializada sobre fotogrametría a los estudiantes de la carrera de Topografía del CFT San Agustín, sede Talca. La actividad tuvo como propósito acercar a los futuros técnicos a herramientas y metodologías modernas que están transformando la manera en que se desarrollan proyectos de ingeniería y levantamientos topográficos.

Durante la exposición, los representantes de las empresas, Armando Molina, CEO de AMG Ingeniería Civil, y Juan Patricio Ubal, CEO de Drone 360, explicaron la relevancia de la implementación de drones y sistemas de captura de imágenes de alta precisión. Estos equipos permiten obtener información detallada del terreno en menor tiempo y con costos más eficientes para las empresas, destacando así la importancia de que los estudiantes se familiaricen con el uso de nuevas tecnologías, altamente demandadas hoy en áreas como la construcción, la minería y la planificación territorial.

Al respecto, el jefe de carrera de Topografía del CFT San Agustín, Leandro Bravo, señaló: «Esta fue una experiencia enriquecedora que motiva a nuestros alumnos a interesarse en adquirir nuevos conocimientos. Es fundamental que los futuros topógrafos dominen el manejo de equipos de última generación, los mismos que utilizan las grandes empresas del sector».

La fotogrametría se presenta como un recurso clave para la innovación en el rubro, optimizando procesos y generando resultados confiables. Con iniciativas como esta, el CFT San Agustín reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, entregando espacios de aprendizaje actualizados y en coherencia con las necesidades reales de la industria. Fortalecer los vínculos con compañías especializadas no solo abre la posibilidad de acceder a especializaciones y capacitaciones, sino que también enriquece al cuerpo académico, consolidando un ecosistema educativo estrechamente conectado con la realidad industrial.

Recibimos tu solicitud.

Pronto te contactaremos.