Nuestra identidad
Misión
Somos un Centro de Formación Técnica que aspira a ser una alternativa cristiana a la educación superior a través de la oferta de formación de calidad, con el fin de formar profesionales calificados y competentes con sólidos valores éticos, morales y sociales, comprometidos con el desarrollo del país desde la región, capaces de dar respuesta a las necesidades cambiantes del entorno sociolaboral, asumiendo las nuevas tecnologías con los recursos humanos y materiales en constante renovación y aplicando criterios de gestión de calidad total.
Visión
Ser reconocidos como un Centro de Formación Técnica de referencia en nuestra región, al que recurran alumnos y alumnas, empresas e instituciones por la formación y servicios que, como organización en camino a la excelencia, ofrece, sustentado en una visión cristiana con la responsabilidad social que ello conlleva.
Nuestros principios
En armonía con nuestros fundamentos, concepción de ser humano y de la sociedad, así como de nuestro carácter educativo y formativo, fomentamos nuestro quehacer en cinco principios fundamentales.
Excelencia
Aspiramos a la excelencia en la búsqueda de la eficacia e incremento de valor en nuestro servicio docente y en la gestión. Asumimos la responsabilidad de responder a los requerimientos de la sociedad adoptando los principios de gestión de calidad y mejora continua como auténtico catalizador de nuestros esfuerzos.
Tolerancia
Respetamos las ideas y opiniones de los demás, siempre que éstas no atentes contra los valores aceptados en nuestra sociedad ni contra los derechos humanos, buscando una gestión horizontal basada en la responsabilidad y el compromiso individual, creativo y activo.
Respeto a las personas
Apoyamos y valoramos a todo aquel que trabaja y estudia en el CFT San Agustín e intentamos generar un clima de cooperación y trabajo en equipo que apoye, valore y reconozca el trabajo y estudio de las personas.
Responsabilidad social
Contruibuir significativamente a la movilidad social. Con una conducta ética responsable que, por encima de los intereses particulares (individuales o de un grupo), priorice el colectivo a favor de un propósito (bien común).
Cooperación
Apoyando las relaciones entre instituciones y empresas, para el desarrollo de oportunidades de educación continua y formación por competencias con una actitud receptiva, abierta y participativa a las demandas de la comunidad regional.