El proyecto “Educativamente Sano”, a cargo de la Dirección General de Vinculación con el Medio, buscó implementar un trabajo metodológico que tuviera una articulación efectiva y un impacto positivo en los establecimientos educacionales más rezagados de la Región del Maule. Por lo mismo, medir el impacto de las actividades establecidas en cada intervención fue crucial para determinar aspectos que se deben mejorar para una próxima ejecución.
Las jornadas de cierre técnico se realizaron entre el 30 de noviembre y el 6 de diciembre, en las cuatro sedes del CFT San Agustín. El objetivo de estos eventos fue reflexionar sobre los diferentes aspectos del proyecto, en términos de percepciones sobre el desempeño durante las intervenciones y elementos técnicos como la duración, estructura, ámbitos abordados, coordinación, entre otros, con la finalidad de retroalimentar a la Institución y orientar las oportunidades de mejora que se implementarán en las próximas ejecuciones.
Estas instancias convocaron a todos los estudiantes, jefes de carrera y docentes que participaron en el proyecto, lo que enriqueció el análisis al evaluar desde diferentes puntos de vista el impacto que se alcanzó con la iniciativa y sus resultados en los territorios donde tiene presencia nuestra Casa de Estudio.
Para la Directora General de Vinculación con el Medio, Andrea Castillo, estas jornadas de autoevaluación significaron “un importante espacio para la reflexión desde la perspectiva de los actores principales que realizaron este hermoso trabajo en las escuelas. Evaluar con una mirada técnica las oportunidades de mejora, enriquece nuestro quehacer en los territorios y fortalece la vinculación bidireccional de calidad que queremos entregar a la región del Maule”.



