En el marco de la conmemoración de la Semana del Párvulo, las estudiantes de Técnico en Párvulos y Básica participaron en una serie de actividades formativas y de vinculación con su entorno educativo y comunitario, en dos instancias que contribuyeron significativamente a la adquisición de experiencias pedagógicas para su proceso formativo.
En primer lugar, y por tercer año consecutivo, asistieron a la Feria Pedagógica de la Universidad Católica del Maule (UCM), organizada por la carrera de Pedagogía en Educación Parvularia. Durante el recorrido, pudieron interactuar en distintos espacios educativos y participar en actividades de simulación, juegos pedagógicos y dinámicas diseñadas para acercarlas al quehacer profesional de la primera infancia.
Esta instancia también buscó motivar la continuidad de estudios, entregándoles una perspectiva más amplia sobre el itinerario formativo y las oportunidades académicas disponibles.
La celebración continuó en la sede Curicó, donde se realizó la Feria Pedagógica “La Selva”, iniciativa planificada y ejecutada por las estudiantes de primer año bajo la guía de la docente Daniela Briso. En ella, las estudiantes diseñaron estaciones didácticas, juegos sensoriales y experiencias lúdicas inspiradas en el mundo selvático.
La propuesta contó con la participación de dos jardines infantiles invitados, Jardín Capullito y Jardín Colorín Colorado, cuyos niños y niñas disfrutaron de actividades especialmente pensadas para estimular su motricidad, curiosidad y exploración.
Valoración Institucional
La jefa de carrera de Técnico en Párvulos y Básica en la sede Curicó, María José Mejías, destacó el compromiso demostrado por las estudiantes durante toda la semana y valoró tanto la participación en la feria de la UCM como la organización de la feria interna.
“Estas actividades fortalecen no solo el proceso formativo, sino también la identidad profesional de nuestras estudiantes. Verlas desenvolverse con autonomía, creatividad y responsabilidad en contextos reales nos reafirma que estamos avanzando en la dirección correcta. La educación parvularia exige vocación, sensibilidad y preparación, y nuestras estudiantes han demostrado tener todas esas cualidades en desarrollo”, expresó.
Asimismo, resaltó la importancia de mantener por tercer año consecutivo la vinculación con la Universidad Católica del Maule, así como el impacto comunitario generado por la participación de jardines infantiles de la comuna, lo que permite fortalecer la relación de la institución con la primera infancia del territorio.
La Semana del Párvulo concluyó con una evaluación positiva por parte de docentes, estudiantes e instituciones participantes. Las actividades no solo fortalecieron competencias pedagógicas, la creatividad y el aprendizaje activo, sino que también permitieron a las futuras técnicas reforzar su vocación por la educación inicial y profundizar la vinculación del CFT San Agustín con la comunidad educativa local.







