Dentro de las líneas de acción y la política de inclusión de la institución, el ingreso de estudiantes con discapacidades y condiciones distintas se ha transformado en un impulso para la preparación de nuestros colaboradores y docentes, a partir de distintos programas que imparte el Ministerio de Educación.
A raíz de lo anterior, el año 2020 se incorporó Javiera Silva a la carrera de Técnico en Párvulo y Básica de la sede Curicó. A pesar de su condición, posee problemas de audición, su desempeño fue destacado, aprobando el examen de título con nota máxima.
A través de la Unidad de Vida Estudiantil, la Casa de Estudio postuló a los fondos SENADIS en el año 2020, logrando costear los horarios de una intérprete personal que la acompañó durante todo su proceso académico.
Hoy Javier Silva forma parte del Programa de Integración Escolar en la Escuela Japón, establecimiento perteneciente a la red DAEM, red que colabora activamente en nuestros procesos de formación.
Una de sus grandes motivaciones para desempeñar su profesión en esta área, es el fortalecer el lenguaje de señas en los estudiantes y vincular la inclusión de ellos al sistema educativo.
