Para facilitar el desarrollo de trayectorias educativas y laborales de las personas, así como fortalecer la calidad y pertinencia entre la oferta formativa y las necesidades del mundo laboral, existe el instrumento llamado Marco de Cualificaciones Técnico Profesional (MCTP). Elaborado por el Ministerio de Educación, este sistema permite promover el aprendizaje, generar articulación entre distintos niveles educativos, y entre la educación formal y no formal. Además, el MCTP es considerado como un puente entre el mundo del trabajo con la oferta formativa.
En este contexto, los días 30 de marzo, 4 y 6 de abril, representantes de instituciones del Estado, instituciones técnico profesionales, gremios, empresas y trabajadores, se reunieron en mesas de trabajo para discutir el estudio de evaluación de la implementación del MCTP en los diferentes grupos de interés para el fortalecimiento de la política pública que está desarrollando la Fundación Chile para el Ministerio de Educación.
En este sentido, los participantes, entre los cuales se encontraba el Rector de nuestra Casa de Estudios, Sergio Morales, abordaron las brechas en la implementación del MCTP. Ante estas problemáticas, se propusieron posibles soluciones con el fin de mejorar la empleabilidad de las personas y así, entregar técnicos calificados para los principales sectores productivos del país.
Durante su participación, el Rector señaló que la implementación del MCTP “nos ordena y nos convierte en instituciones que no solo prestan un servicio educativo, sino que también converge en que las credenciales tienen la capacidad de ser entendidas entre las distintas instituciones y, a su vez, por el sector empresarial”.

