En el marco del desarrollo de la agenda de modernización de la formación Técnico-Profesional (TP) que impulsa el Ministerio de Educación, se llevó a cabo la primera sesión del Consejo Regional Red Futuro Técnico del Maule. La instancia contó con la participación de diversos referentes regionales del ámbito educacional, como representantes de establecimientos de educación media TP, autoridades de instituciones de educación superior TP, como el rector del CFT San Agustín, Sergio Morales, y la Vicerrectora Académica, Yéssica Gómez, además de representantes del sector productivo y de servicios públicos.
La actividad, desarrollada de forma virtual, comenzó con la presentación de los miembros del Consejo y se abordaron los objetivos y finalidad de la Red Futuro Técnico, principalmente en el Maule, detallando la labor desarrollada en la región. Asimismo, se indicaron las funciones y objetivos de este consejo, el cual apunta a direccionar e impulsar el funcionamiento de la RFT desde la articulación con actores claves.

En la cita, se analizaron los avances en la región, entregando cifras respecto a las alianzas establecidas con instituciones y empresas, los encuentros con instituciones TP y la cantidad de estudiantes y educadores inscritos en cursos de formación.
Posteriormente, se realizó un conversatorio, el cual permitió conocer la motivación de los diversos actores que integran el Consejo Regional Red Futuro Técnico del Maule que los insta a participar. En la oportunidad, la Vicerrectora Académica, Yéssica Gómez, indicó que el interés del CFT San Agustín apunta a generar un trabajo colaborativo con los diversos participantes del Consejo, ya que es una gran oportunidad para mostrar el potencial de desarrollo de la educación técnico-profesional de nivel medio y superior. “Es importante seguir participando para poder aprender y entregar conocimientos, junto con lograr trayectorias formativas entre los diversos niveles educativos y con la industria, obteniendo una gran posibilidad de entregar lo que sabemos, junto con recoger lo que de los otros saben”.
Respecto a los desafíos, la Vicerrectora Académica manifestó la obligación de seguir alineados a las políticas públicas, trabajando con el Marco de Cualificaciones para instalarlo con más fuerza en el mundo MTP para permitir una articulación más expedita.
Tras la intervención de cada participante, se propuso la fecha de la próxima reunión y los temas a tratar en la ocasión.