Los cuidados comprenden aquellas actividades que contribuyen al bienestar físico, psíquico y emocional de las personas a lo largo de su ciclo de vida. De esta manera, el trabajo de cuidados no remunerado abarca una diversidad de tareas esenciales para el sostenimiento de la vida y la reproducción social que incluyen, por ejemplo, la alimentación, la limpieza, el acompañamiento y atención a miembros del hogar.
En este sentido, nuestra institución -a través de la Unidad de Equidad de Género e Inclusión- organizó el concurso literario de microcuentos titulado “Personas que cuidan”, en el cual participaron más de 50 estudiantes de las cuatro sedes.
La analista curricular de nuestra casa de estudios y escritora maulina, Lilian Barraza Pizarro, leyó los microcuentos premiados, acompañada de la encargada de género e inclusión, Valentina Tejos Ramírez, quien entregó los reconocimientos.
Ganadores
1° lugar: Diego Urrutia Morales, estudiante de Técnico en Desarrollo de Videojuegos de sede Linares.
2° lugar: Patricia Godoy Saavedra, estudiante de Contabilidad General de sede Curicó.
3° lugar: Viviana Cifuentes Gutiérrez, estudiante de Técnico en Redes Eléctricas de sede Linares.
Menciones honrosas
Marta Cecilia Ramírez Rojas, estudiante de Técnico en Trabajo Social de sede Curicó; Diego Sepúlveda Aravena, estudiante de Administración de Empresas de sede Linares y Luis Fuentes Basoalto, estudiante de Técnico en Trabajo Social de sede Linares.
El evento fue un testimonio del poder de la narración como medio para difundir la conciencia e inspirar cambios.



