Uno de los intereses institucionales es promover la cultura del emprendimiento en toda la comunidad educativa, a través de la enseñanza de metodologías disruptivas, generando un mayor interés en las y los estudiantes acerca de incrementar sus conocimientos sobre el potencial que tiene la innovación y las últimas tendencias en la tecnología para resolver desafíos globales desde cada territorio de la región del Maule.
Bajo esa intencionalidad, este año se realizó la tercera versión del “Camp Day 2023”, iniciativa impulsada por la Dirección General de Calidad, Análisis y Desarrollo Institucional y encauzada por la unidad de innovación y emprendimiento, quienes planificaron jornadas extraprogramáticas para estudiantes de las cuatros sedes, que se encuentren interesados en adquirir habilidades, conocimientos y experiencias en esta área.
En esa línea, el pasado sábado 21 de octubre, en las dependencias del Cowork de la sede Talca se efectuó la primera jornada de esta iniciativa y reunió a 32 estudiantes, distribuidos en 11 teams. Los equipos participantes deben ir creando un nuevo modelo de negocio que haga frente a las problemáticas locales, prototipo que debe hacer uso de tecnologías de manera sostenible y que proteja los recursos de cada territorio.
Este año, en particular, se espera dar respuesta a tres problemáticas: el uso eficiente de ahorro de agua, eficiencia energética y la economía circular. El cierre de estas jornadas está fijado para el sábado 4 de noviembre en la sede Linares, donde avanzarán y presentarán las soluciones definidas por cada grupo. Las mejores tres propuestas contarán con un premio a fin de motivar el desarrollo de un prototipo y continuar avanzando con los respectivos proyectos.




