fbpx

En junio comenzará a operar Sistema de Acceso Único para educación superior técnico profesional

A partir de este año, la educación superior técnico profesional deberá contar con un Sistema de Acceso propio para ese subsector, según lo establecido en la Ley 21.091 sobre Educación Superior. La medida deberá ser aplicada obligatoriamente por los Centros de Formación Técnica (CFT) e Institutos Profesionales (IP) que estén adscritos a la gratuidad y, voluntariamente, por aquéllos que se quieran incorporar.

Este mecanismo, que fue elaborado por un comité integrado por rectores del propio sistema técnico profesional y el subsecretario de Educación Superior, constará, en esta etapa, de una plataforma de información única que contendrá diversos datos y antecedentes de las instituciones, como su ofertas formativa, valores de aranceles y beneficios financieros, entre otros, que permitirán que los futuros alumnos puedan determinar la carrera que quieren seguir de forma más instruida, facilitando la fluidez en el tránsito hacia la educación superior técnico profesional.

Frente a esto, el rector del CFT San Agustín, Sergio Morales Díaz, quien integra el comité de acceso a la educación superior técnico profesional, indicó que este sistema se elaboró con el fin de permitir al futuro alumno un acceso a la información en forma transparente, ordenado y sin asimetría. “Es complejo que, en un tiempo limitado, un estudiante conozca los atributos de la formación que quiere seguir. Por ende, mediante esta plataforma, podrá hacer un monitoreo de las opciones educativas con las que cuenta, compararlas, meditar y, después de tener las intenciones de decisión, acercarse a la institución para matricularse. Esto permitirá que el potencial estudiante tome una decisión más informada”.

La autoridad del CFT San Agustín agregó que, para desarrollar este sistema de acceso, se contemplaron las particularidades del subsistema tecnico profesional y la realidad cada institución educativa, con el fin de no favorecer a una sobre otra. “Lo que se buscó es que ninguna se sintiera excluida o viera privilegiada a otras con este sistema, considerando plazos de matrícula, instrumentos de acceso generales y  específicos y características propias de cada institución”, comentó el rector Morales.

“Este sistema –agrega– ha tratado de ser lo más inclusivo dada la realidad que vive la educación superior técnico profesional, poniéndose en el lugar de todas las instituciones del país. Por lo tanto, es un sistema que, en la medida que vaya avanzando, va a ir encontrando oportunidades de mejora a lo estructurado y también nuevos parámetros que lo fortalezcan y le den más sentido a una admisión que permita el tránsito, la formación y el éxito educativo de los estudiantes que son parte del subsistema técnico profesional”.

El lanzamiento de esta plataforma electrónica única, mandatada por ley, será la primera semana de julio y la información de la oferta académica 2021, que será de responsabilidad de cada institución, estará disponible a partir del mes de septiembre.

Recibimos tu solicitud.

Pronto te contactaremos.