Dentro de los tres cementerios de Linares, el Parroquial San José es uno de los más reconocidos por sus habitantes dada sus antiguos inicios que datan del 1800 aproximadamente. Un espacio de carácter eclesiástico rebosante de recuerdos, que no solo se destaca por su valor cultural e histórico, sino que en su mayoría son tumbas olvidadas, provenientes de fosas comunes o de quienes nunca fueron reclamados.
Características que le permitieron ser sede para la conmemoración del Día Mundial del Turismo, así estudiantes de Técnico en Turismo, con apoyo de la carrera de Técnico en Cosmetología y Estética Integral, realizaron una actividad denominada «Circuito turístico cementerio San José”. Gracias a la gestión de la diócesis de Linares, facilitaron las instalaciones para una recreación que contó con la caracterización de 5 personajes ilustres de la provincia.
Mediante la personificación de Don Héctor Pinochet Cuello, Don Carlos Sepúlveda Leyton, El Padre Humberto Meza Rojas, Don Francisco Ferrada Troncoso y Doña Dolores Ferrada Muñoz, las y los estudiantes relataron sus historias, y la del mítico lugar, a más de un centenar de asistentes al evento. Asimismo, la instancia contó con una muestra musical en violín por parte del estudiante de Administración de Empresas, José Reyes.
Autoridades del mundo público, privado y eclesiástico asistieron al acto cultural, dentro de quienes se destaca el Obispo de Linares, Monseñor Tomislav Koljatic Maroevic, quien manifestó estar muy agradecido de la organización de esta actividad. “Le entrega un gran valor a la comunidad, educa y acercan la historia a las y los habitantes de la provincia”, aseguró.
Por su parte, el director de la sede Linares, Felipe Contreras Díaz, destacó el importante rol que cumple el CFT San Agustín al vincularse y aportar al desarrollo cultural de Linares mediante las carreras y sus estudiantes.








