Con un lleno total del Salón Carlos González Cruchaga de la Sede Talca, se realizó esta mañana la charla “La Educación en el Nuevo Texto Constitucional”, acción que se desarrolló en el contexto del trabajo de ciudadanía democrática que ejecuta nuestra Institucional.
La charla, que contó con la participación de los abogados y exconvencionales Roberto Celedón y Jaime Bassa, abordó los desafíos del mundo de la educación superior y las perspectivas de la equidad de género en nuestra nación.
“Estamos viviendo un momento muy importante para la historia de nuestro país, estamos como sociedad convocados y convocadas a tomar una decisión importante este 4 de septiembre, tenemos el desafío de llevar esta conversación a todos los rincones del país, tratando de romper las lógicas tradicionales de la política y el centralismo y nos parece que comunidades académicas de distintas características se puedan sumar a esta discusión con igualdad”, indicó Jaime Bassa, Doctor en Derecho de la Universidad de Barcelona.
Por su parte, el exconvencional, por el distrito 17 de la Región del Maule, Roberto Celedón, destacó la importancia de los proyectos educativos desarrollados por los centros de formación técnica.
“Los Centros de Formación Técnica son reconocidos en la Carta Magna y la educación como un derecho clave que permite el desarrollo de las personas. En este contexto, la educación superior no son sólo las universidades, por eso es tan valioso que esta Casa de Estudios genere los espacios de conversación y análisis de la propuesta de Nueva Constitución.”
Para la próxima semana, la Secretaría General de la Institución tiene contemplado un nuevo encuentro de análisis del producto emanado por la Convención Constitucional. Para la oportunidad está confirmada la participación de la abogada, Patricia Labra.









