De cara al plebiscito del 4 de septiembre, votación ciudadana que definirá la aprobación o el rechazo a la propuesta de nueva constitución, el CFT San Agustín desarrolló este viernes 5 de agosto el segundo ciclo de la charla titulada “La Educación en el nuevo texto constitucional”.
La convocatoria se realizó en la sede Talca Obispo Carlos González Cruchaga con la presencia de autoridades institucionales, directivos, jefaturas de carreras, docentes y estudiantes de la casa de estudio.
“Fue infravalorada la participación de los centros de formación técnica en esta nueva carta magna, puesto que no consideraron estas visiones, excluyendo elementos importantes de la educación. No digo que no presente aspectos relevantes y que contribuyan a la temática, pero se debió buscar un equilibrio, ya que faltan muchos principios de base”, explicó Patricia Labra, exconvencional por el distrito 18.
En la actividad participó la exconvencional por el distrito 18, Patricia Labra, quien abordó el rol de la educación en la nueva propuesta y, por otra parte, la institucionalidad en el texto constitucional fue la exposición del Diputado del distrito 17, Felipe Donoso.
“En esta propuesta de carta magna si está consagrada la libertad de cátedra, antes también lo estaba, pero sin restricciones, lo mismo ocurre en el caso de los proyectos educativos. Por eso invitamos a que la lean, con una visión mucho más amplia, comprendiendo sus efectos y defectos”, mencionó el Diputado del distrito 17, Felipe Donoso.
Con el término de esta jornada, se concluyó el ciclo de charla sobre la educación en el nuevo texto constitucional, instancias relevantes que orientaron e informaron a toda la comunidad san agustina en torno a la próxima votación del mes septiembre.








