Más de 470 mil cuidadoras/es de personas dependientes en Chile, postergan su vida personal y profesional para entregarse por completo a esta labor informal, pero tan requerida por muchas/os. Esta realidad, en el contexto del día de la madre, impulsó a nuestra Casa de Estudios a llevar a cabo una serie de actividades para entregar espacios de autocuidado, bienestar y apoyo a cada una de estas personas.
Bajo el nombre de “Alma Sana”, la Dirección General de Vinculación con el Medio comenzó con esta iniciativa transversal el pasado jueves 25 de mayo en las sedes Talca y Linares, mientras que el viernes 26 fue el turno de Curicó. Se espera que Sede Cauquenes realice la actividad en los próximos días. Una propuesta que considera las intervenciones de cinco carreras, entre ellas la de Técnico en Trabajo Social con la entrega de asesorías sociales y talleres de autoestima.
Técnico en Enfermería realizó controles preventivos de salud; Técnico en Masoterapia otorgó masajes descontracturantes y Técnico en Cosmetología y Estética Integral efectuó masajes faciales y maquillaje a cada una de las madres y cuidadores/as. En algunos casos, la carrera de Técnico en Comunicación Digital cubrió estas actividades para dejar registro de las instancias.
Una de las organizaciones en participar fue la Corporación Ven y Ayúdame, institución que va en colaboración de pacientes oncológicos. Su Directora Ejecutiva, Pilar Vicuña, se mostró agradecida con la visibilización que nuestra Institución le otorgó a cuidadoras/es. “Estamos muy agradecidos de que el CFT San Agustín nos haya otorgado este espacio con las intervenciones de cada una de las carreras a quienes más necesitan de un momento exclusivo para atenderse y se pudieran olvidar de todo lo que tienen que pasar día a día. Una manera linda de honrarlas”, expresó.
Una de las madres que valoró las actividades realizadas en Curicó fue María Cristina Gajardo, madre de Fabian Araya, integrante de PAFAM del Hogar de Cristo. “Me siento muy agradecida de esta instancia, porque en el día a día no tenemos espacios de autocuidado, es casi impensado para todas quienes estamos entregadas 100% a nuestros hijos”, afirmó.







