Situado en Conegliano, una zona al norte de la península itálica, el Instituto Estatal G. B. Cerletti ha recorrido una larga historia hasta llegar a ser lo que es hoy: uno de los referentes en temas de vitivinicultura a nivel mundial. Su fundación data de 1876, y actualmente ofrece cursos de formación que incluyen educación superior técnica.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre dicho instituto y el CFT San Agustín, una delegación de la escuela italiana recorrió parte de la Región del Maule entre el 3 y el 6 de abril, con el fin de profundizar en diversos aspectos del sector vitivinícola del valle de nuestra región.
En este contexto, el profesor de economía agrícola y coordinador de proyectos internacionales del Instituto Estatal G. B. Cerletti, Giorgio Milani, dictó la clase magistral titulada “La sostenibilidad de la viticultura en los territorios UNESCO”, la cual profundizó en las estrategias de mitigación del cambio climático.
“Nos complace recibir a esta delegación y seguir fortaleciendo nuestros vínculos académicos, con el fin de colaborar en un trabajo conjunto. Sin duda, fue una instancia enriquecedora”, dice el Rector del CFT San Agustín, Sergio Morales.
En tanto, el profesor Milani señaló: “fue una experiencia muy positiva; hay pequeños y grandes productores, lo cual nos permitió conocer una realidad vitivinícola y productiva muy interesante”.
Por su parte, la Directora General de Vinculación con el Medio, Andrea Castillo, expresó que “fue un honor contar con una charla del profesor Milani, entendiendo además que las colinas de vides del prosecco –ubicadas en la zona de Conegliano, donde está la escuela– es patrimonio mundial por la Unesco”.
Cabe destacar que, debido al convenio de colaboración entre ambas entidades, en los meses de agosto y septiembre, dos estudiantes de la carrera de Técnico en Vinicultura de nuestra Casa de Estudios viajarán a Conegliano para participar del proceso de la vendimia italiana.


