
Escuela Maitenes F-458 de Linares recibió charlas educativas sobre higiene bucal
Bajo el plan de trabajo del proyecto educativamente sano, esta actividad se establece como la segunda intervención ejecutada en el establecimiento.

Bajo el plan de trabajo del proyecto educativamente sano, esta actividad se establece como la segunda intervención ejecutada en el establecimiento.

De la mano con la Tercera Compañía del Cuerpo de Bomberos de Talca, la iniciativa “Paso a Paso por Ti”, busca promover la donación de órganos.

La actividad tuvo el objetivo de ayudar a profesores/as, educadoras de párvulos y asistentes de la educación con un taller de masajes, para mejorar su salud laboral.

La actividad, desarrollada en conjunto con Rotary Club, estuvo dirigida a los apoderados y apoderadas de la escuela.

Estudiantes de todas las carreras de sede Talca serán beneficiarios de este convenio, siendo éste el resultado de un constante trabajo en conjunto con el municipio desde marzo de este año.

La actividad, que se desarrolló en sede Linares y Talca, estuvo dirigida a estudiantes de la carrera de Topografía.

Como cada año, esta instancia agrupa a cerca de cincuenta representantes de las pastorales de las instituciones de educación superior.

El objetivo de esta actividad fue brindar asesoría jurídica la comunidad migrante de la Región del Maule, en conjunto con Pastoral de Movilidad Humana de la Diócesis de Talca y el Instituto Católico Chileno de Migración.

Esta segunda etapa contempla las intervenciones de las y los estudiantes de Técnico en Odontología, Técnico en Masoterapia, Técnico en Párvulos y Básica, Técnico en Trabajo Social y Técnico en Agrícola en conjunto con el Centro de Innovación y Vinculación.

El evento contó con cinco expositoras/es expertos en la producción y comercialización de la miel, como también de académicas/os investigadoras/es del rubro.

Estudiantes que conformaron equipo de baby fútbol se hicieron acreedores de la Copa Julio Humberto Alarcón Faúndez.

El objetivo de esta actividad fue vincularse con colaboradores y colaboradoras, a través de actividades de autocuidado.

La actividad se enmarca en la celebración de los 100 años de la diócesis de Linares, con la finalidad de visibilizar su incidencia histórica y cultural en la provincia.

Esta instancia se enmarca en los objetivos del plan de acción de género 2023, el cual busca incidir tempranamente en la orientación vocacional de niñas y adolescentes.

Esta celebración se instituyó el año 1993, considerando el aporte fundamental que realizan estas y estos funcionarios al proceso educacional de niños, niñas y adolescentes.

La instancia tuvo como objetivo entregarle herramientas a los/as estudiantes y titulados/as de la carrera para su desempeño en el ámbito laboral.

El acompañamiento es parte esencial de nuestro compromiso institucional, por lo que estas instancias son fundamentales para la mejora continua de toda la comunidad sanagustina.

Este hito institucional surge tras la exitosa exposición en el seminario “Ciberseguridad: nuevas políticas e inteligencia artificial en Chile”.

La instancia, desarrollada el miércoles 27 de septiembre, fue organizada por profesionales e investigadores del INIA (Instituto de Investigaciones Agropecuarias) quienes expusieron sobre temáticas alusivas al manejo de ovinos, variedades de alfalfa y quemas agrícolas.

La actividad agrupó a diversos emprendedores locales de alimentos, servicios, artes y música con el fin de incentivar el turismo de la ciudad de Curicó.

La actividad se realizó este martes en la Plaza de Armas de Cauquenes, y contó con la presencia de las carreras de Técnico en Trabajo Social, Técnico en Enfermería y Técnico en Cosmetología y Estética Integral.

La actividad formativa, que se desarrollará en formato híbrido hasta el 25 de noviembre, tuvo su primera sesión presencial el pasado 23 de septiembre.

En la oportunidad, nuestros/as estudiantes realizaron una muestra de elementos técnicos de trabajo y productos elaborador por ellos/as mismos/as.

Nuestra institución trabajó en colaboración con la Escuela El Maitén, donde se desarrollaron múltiples actividades participativas.

El sector donde se emplaza nuestra sede Cauquenes fue fundado el 11 de septiembre de 1884.

En la instancia participaron estudiantes de las cuatro sedes, quienes elaboraron historias relacionadas a las labores de cuidado.

El objetivo de la actividad fue contemplar las primeras acciones de vinculación con la Dirección de Gestión Ambiental y Territorio (DIGAM) de la Municipalidad de Curicó, quienes representan la agricultura sostenible, el turismo responsable y la responsabilidad social.

La alianza también busca promover la inscripción de nuestros estudiantes al Colegio de Contadores de Chile, Asociación Gremial.

El propósito de la reunión fue discutir un proyecto transformador que tenía como objetivo mejorar una plaza en el corazón de la ciudad.

El objetivo de esta alianza estratégica es abarcar la necesidad de coordinar esfuerzos e intereses entre ambas instituciones y conforme a ello, en conjunto, fortalecer las competencias de los/as futuros/as trabajadores/as de la región.
Pronto te contactaremos.