El CFT San Agustín se encuentra comprometido con la equidad de género, es por eso que, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, nuestra Casa de Estudios continuó impulsando una cultura institucional que promueve los derechos de las mujeres en todo su actuar.
Conscientes de que esta labor involucra a toda la comunidad educativa, se desarrollaron diversas actividades que establecieron espacios de reflexión respecto del rol de la mujer en la sociedad, y en especial, en los múltiples desafíos que enfrenta la equidad de género en el contexto de la Educación Superior.
En primera instancia, en la jornada de la mañana en Casa Central, se efectuó una ceremonia de reconocimiento a 17 mujeres que se han destacado por su trayectoria en el CFT San Agustín. Las colaboradoras pertenecen a diferentes estamentos de las cuatro sedes de nuestra Institución y Casa Central.
“Es un orgullo ser parte de un Centro de Formación Técnica como el nuestro, y por ello les digo a las mujeres que pertenecen a él, que colaboren con el máximo de las competencias que tienen y las pongan al servicio de la Institución, porque solo en la medida en que podamos ir colaborando vamos a lograr hacer crecer a nuestra Casa de Estudios”, expreso Myriam Díaz, miembro del directorio del CFT San Agustín reconocida en la actividad.
Conversatorios
Durante la tarde, y de forma simultánea en las cuatro sedes y Casa Central, se realizaron conversatorios sobre la importancia de la corresponsabilidad en el cuidado y las responsabilidades del hogar.
La actividad tuvo por objetivo abrir un espacio de diálogo entre colaboradores y colaboradoras sobre cómo vivimos y forjamos la corresponsabilidad en el quehacer diario. Para ello, se plantearon una serie de preguntas y videos explicativos sobre temáticas como la carga mental y las nuevas masculinidades que llamaron a la reflexión.
Intervenciones
Por otra parte, la Dirección General de Vinculación con el Medio, a través de sus encargados de Sede Talca, organizaron una serie de intervenciones abiertas para empoderar a las mujeres de las comunas de Talca y Pencahue, por medio del cuidado personal.
En este contexto, la carrera de Técnico en Cosmetología y Estética Integral realizó limpiezas faciales y maquillaje en la Municipalidad de Pencahue y en el Mall Go Florida, mientras que la carrera de Técnico en Masoterapia otorgó masajes descontracturantes y de relajación en el Centro de Salud Familiar (Cesfam) de La Florida, en Talca.
Cabe destacar que, desde nuestro rol formativo, esperamos generar ambientes de sana convivencia, buen trato, libre de violencia y discriminación de cualquier tipo; siempre inculcando la importancia de valorar y respetar las diferencias y diversidades de todas y todos.


























