Nuestra Institución ha comprendido la relevancia de la internacionalización en el desarrollo de las instituciones de educación superior, un compromiso que permite el intercambio de buenas prácticas y experiencias, asimismo, conocer las distintas metodologías de enseñanza aprendizaje. En ese sentido, desde el 2018 se han firmado siete convenios colaborativos con instituciones extranjeras de países como Italia, España y Francia, con el objetivo de impulsar a los y las estudiantes a la globalización.
En el marco del convenio de colaboración firmado entre dicho instituto y el CFT San Agustín, el próximo 27 de agosto una delegación de nuestra institución viajará hasta la escuela enológica más antigua de Italia para participar del proceso de vendimia y conocer las tecnologías con las que elaboran el prosecco: un vino espumante originario de esta zona de Europa.
En este contexto, el pasado 9 de agosto las autoridades de la institución participaron de una reunión de coordinación con Paula Romero, jefa de carrera de Técnico en Vinicultura, quien viajará a Italia junto a dos estudiantes de la carrera. Además, firmaron el convenio que certifica la cobertura total de esta experiencia.
Dos realidades distintas que, mediante este viaje pedagógico, buscan nutrirse de las distintas prácticas, herramientas y teorías del rubro vitivinícola. “Toda la formación que recibí en el CFT San Agustín espero plasmarla en mi estadía en el Instituto Cerletti y poder ser un buen representante de nuestra Institución”, expuso Carlos Castillo, estudiante de segundo año de la carrera de Técnico en Vinicultura de la sede Talca.
Para Millaray Reyes, estudiante de segundo año de la carrera de Técnico en Vinicultura de la sede Curicó, esta experiencia no solo diversificará sus conocimientos en torno al área, sino que también tendrá la oportunidad de aprender de un proceso de elaboración de vinos sustentable. “El que todo el procedimiento de creación de estas bebidas alcohólicas sea tan amigable con la naturaleza, me incentiva a poder aprender de estas buenas prácticas italianas y aplicarlas acá en Chile”, indicó.
Por otro lado, para la jefa de carrera de Técnico en Vinicultura, Paula Romero, esta pasantía tiene como objetivo conocer las metodologías de aprendizajes y de la elaboración que la institución educativa italiana usa comúnmente. “Esperamos que este viaje le dará un valor agregado a su título técnico profesional, asimismo, les permitirá conocer otra visión de la enología”, aseguró.




