Sede Cauquenes albergó charla técnica sobre temáticas sociales en la práctica interventiva

 

La jefa de carrera de Técnico en Trabajo Social de la Sede Cauquenes, Ximena Moraga, en coordinación con la Corporación Educacional Abate Molina, llevó a cabo una charla técnica para la comunidad educativa, principalmente los estudiantes, con el fin de exponer temáticas sociales orientadas a la práctica interventiva. La jornada se realizó en el marco del fortalecimiento de la vinculación del entorno laboral con los estudiantes, a fin de generar un nexo entre los contenidos académicos y la aplicación de los mismos en el contexto laboral.

La charla técnica se llevó a cabo en el salón auditorio de la sede, instancia donde expusieron diversos profesionales. La primera intervención estuvo a cargo del Técnico en Trabajo Social titulado del CFT San Agustín, Juan Pablo Arellano, quien realizó una exposición sobre la “Ley de responsabilidad penal adolescente”. Posteriormente fue el turno del Coordinador Técnico del Programa Salidas Alternativas, psicólogo Francisco Vielma, quien expuso sobre los «Factores de Riesgo en la Adolescencia». Finalmente, la Directora del Programa Salidas Alternativas, psicóloga Rita Lara, abordó el “Espectro Suicida”.

La jefa de carrera de Técnico en Trabajo Social de la Sede Cauquenes, Ximena Moraga, valoró positivamente el desarrollo de la instancia, destacando la posibilidad de retroalimentarse con la experiencia laboral de un titulado. “Es importante demostrar a los estudiantes las habilidades que se requieren para ingresar al ámbito laboral y las que presenta actualmente desempeñándose en el área del trabajo con adolescentes. Demuestra a los estudiantes que deben plantearse metas y que las mismas se pueden realizar si ellos se esfuerzan y luchan por las mismas”

La actividad contó con la participación de estudiantes y titulados de la Técnico en Trabajo Social, quienes valoraron la entrega de conocimientos y experiencias aportadas por los relatores, lo cual permite un acercamiento de la realidad laboral hacia los alumnos, generando un análisis de las competencias que se requieren para poder ser un profesional integral.

 

 

 

Recibimos tu solicitud.

Pronto te contactaremos.