Vicerrectoría Académica desarrolló jornadas para fortalecer el conocimiento del modelo educativo

Las instancias se realizaron los días 12, 19 y 26 de enero y estuvieron orientadas a jefes de docencia y jefes de carrera de las cuatro sedes de esta casa de estudios superiores.

Tres fueron las jornadas informativas realizadas por la Vicerrectoría Académica orientadas a fortalecer el conocimiento de los mecanismos y procesos del modelo educativo que implementa el CFT San Agustín. Las instancias se desarrollaron los días 12, 19 y 26 de enero y estuvieron orientadas a jefes de docencia y jefes de carrera de las cuatro sedes de esta casa de estudios superiores.

La primera jornada estuvo a cargo de la Vicerrectora Académica, Yessica Gómez, y la jefe de la Unidad de docencia, Paola Prado, y permitió a los asistentes conocer el modelo de calidad académica, el cual proporciona las orientaciones para el actuar en la ejecución del currículum y que considera aspectos fundaciones del modelo educativo, como el rol de los jefes de docencia y jefes de carrera, considerando los mecanismos curriculares y administrativos de aseguramiento de calidad académica. Asimismo, en esta instancia se presentó el nuevo proceso de inducción que se implementará para estudiantes este 2021, el cual será completamente online.

Durante la segunda jornada, se revisaron los aspectos del Proceso de Desarrollo Curricular, donde se hizo hincapié en el Modelo Educativo basado en competencias y sus desafíos internos, tanto a nivel de docentes como de estudiantes, junto a los instrumentos curriculares asociados.

Asimismo, se revisó el cómo el CFT San Agustín se ha adaptado a la incorporación del Marco de Cualificaciones Técnico-Profesional en sintonía a las políticas públicas del Ministerio de Educación en el ámbito de la educación TP, abordando los avances y diseños de programas institucionales.

Tanto la segunda como la tercera jornada estuvieron dirigidas por la Vicerrectora Académica, Yessica Gómez, y la Analista Curricular, Valentina Olguín. En esta instancia culmine se trató el trabajo del consultivo curricular, el cual permite la actualización curricular de módulos del primer y tercer nivel que han pasado por rediseño, recogiendo y acordando los ajustes pertinentes en cada carrera, basado en la experiencia docente.

Cada una de las jornadas culminó con la aplicación de un instrumento de evaluación formativa, con el fin de generar retroalimentación sobre los hallazgos y reforzar lo visto.