
CFT San Agustín realizó misa conmemorativa por natalicio de Monseñor Carlos González Cruchaga
La eucaristía, a cargo del padre Marcelo Díaz, contó con la presencia de las autoridades de la institución y de Fundación Crate.

La eucaristía, a cargo del padre Marcelo Díaz, contó con la presencia de las autoridades de la institución y de Fundación Crate.

La entrega, gestionada por la unidad de Innovación y Emprendimiento institucional en conjunto con la Fundación Reforestemos, la Mesa Apícola y Fundación CRATE, se enmarca en el programa de donaciones de especies nativas que ha logrado impactar 7 regiones.

La iniciativa tuvo lugar en el Establecimiento de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM) Doctor Mario Muñoz Angulo de la comuna de Cauquenes.

La instancia, realizada en sede Curicó, contó con la ponencia de Lawrence Aliste, Allison Muñoz, Pedro Bravo, Pía Silva, Sebastián Rojas y Cedric Sepúlveda, docentes de nuestra casa de estudios.

La firma, que se efectuó este miércoles en las instalaciones del espacio Co-work, contribuirá al desarrollo profesional de estudiantes de diversas carreras de la sede.

En la reunión del consejo de delegados y delegadas se delinearon partes cruciales del rol de estos/as representantes y se dio inicio al proceso del Centro General de Estudiantes (CGE) para el año 2024.

Este acuerdo, que beneficia específicamente a sede Talca, tiene como objetivo fortalecer la relación entre ambas instituciones al tiempo que promueve el desarrollo educativo y social de la comunidad mediante la ejecución de diversas acciones.

La asamblea de socios tuvo lugar en las instalaciones de la Universidad de Talca, donde quedó constituido el directorio para el periodo el 2024 – 2026.

Durante estas jornadas, las y los estudiantes brindaron a las beneficiadas del programa “Mujeres jefas de hogar” diversos servicios de belleza y cuidado personal, incluyendo maquillaje profesional, limpiezas faciales y esmaltados de uñas.

Esta nueva alianza contribuirá al desarrollo profesional de los/as estudiantes de la carrera de Técnico en Comunicación Digital y Técnico en Administración de Empresas de sede Talca.

Las ceremonias, realizadas en las cuatro sedes, representan un hito importante en nuestro compromiso con la excelencia académica y el desarrollo profesional de los/as docentes.

La reunión representa el avance significativo de las actividades de relacionamiento entre ambas instituciones.

Los convenios firmados representan un avance significativo para el desarrollo de nuestras/os estudiantes.

La iniciativa es impulsada por la Dirección General de Vinculación con el Medio y colabora directamente con organizaciones de madres y cuidadores/as de la región del Maule.

Nuestra participación es gestionada por el programa de capacitación de empresas del modelo de Vinculación con el Medio.

Las instancias que beneficiaron a integrantes del programa Mujeres Jefas de Hogar de Sernameg, partieron el sábado 27 de abril y finalizaron el sábado 25 de mayo en las instalaciones la Ilustre Municipalidad de Colbún.

La jornada fue guiada por la actriz maulina Valentina Soto, quien -a través de un video- mostró los vestigios de los edificios que se emplazaban en el lugar que hoy ocupa nuestra casa de estudios.

Cisco Networking Academy, una de las principales iniciativas globales en
educación tecnológica, ha reconocido a nuestra institución por su compromiso
sobresaliente con la educación de calidad y el desarrollo de competencias
técnicas avanzadas.

Durante esta semana, el Instituto Teletón del Maule realizó una visita al Centro de Formación Técnica San Agustín, sede Curicó, a través de una iniciativa

La concurrida exposición se efectuó durante el pasado domingo 19 de mayo en las instalaciones del ex Recinto Fital de Talca.

Las ceremonias se desarrollaron entre mediados del mes de abril hasta el pasado 20 de mayo en las sedes de Talca, Linares, Cauquenes y Curicó.

El conversatorio en torno a la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia, contó con la asistencia de la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Claudia Morales Courtin; el Delegado Presidencial Regional Humberto Aqueveque; y la directora de Prodemu, Katherine Brevis.

A través de estas instancias los/as estudiantes de liceos técnicos profesionales potencian y perfeccionan competencias específicas de la especialidad y fortalecen su proceso formativo.

La reunión se desarrolló el pasado 15 de mayo en instalaciones de Grupo Educar y contó con la participación de las máximas autoridades de educación Técnico Profesional.

En la instancia colaborativa cuatro estudiantes de sede Cauquenes brindaron servicios odontológicos a niños y niñas de prekinder y kínder de la Escuela Adolfo Quiroz de la localidad de Quella.

Las iniciativas presentadas durante la jornada estuvieron marcadas por la innovación y el compromiso con el desarrollo sostenible.

La iniciativa que se efectuó del 13 al 15 de mayo, constituye una herramienta de modalidad de aprendizaje y servicio, que forma parte de la formación académica de las/os estudiantes.

Las madres de nuestras cuatro sedes y casa central recibieron un afectuoso saludo por parte de la institución.

La iniciativa denominada ¡Vamos mamá!, se está llevando a cabo durante esta semana de 10:30 a 13:00 horas.

La iniciativa, organizada por la Universidad Autónoma de Chile, se materializó en las instalaciones del Liceo Marta Donoso Espejo de Talca.
Pronto te contactaremos.