
CFT San Agustín estuvo presente en la inauguración de los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023
La instancia tuvo por objetivo acercar a los y las estudiantes de Técnico en Masoterapia al trabajo con deportistas de alto rendimiento.

La instancia tuvo por objetivo acercar a los y las estudiantes de Técnico en Masoterapia al trabajo con deportistas de alto rendimiento.

Este lunes, la alameda de Linares se llenó de color y conocimiento con la destacada Feria de Educación Parvularia, protagonizada por las estudiantes de la carrera de Técnico en Párvulos y Básica.

El recorrido se realizó con el objetivo de reforzar los contenidos aprendidos en el módulo de Protocolo y Organización de Eventos.

La actividad tuvo por objetivo impulsar a los y las estudiantes Técnico en Desarrollo de Videojuegos de las sedes Talca, Curicó y Linares en la creación de negocios digitales.

El reconocimiento tiene como finalidad respaldar el aprendizaje alcanzado en el taller de alternancia.

Los y las estudiantes desarrollaron una jornada práctica con los niños y niñas escolares bajo el concepto «producción de alimentos».

El evento, organizado por la Vicerrectoría Académica y la Dirección General de Vinculación con el Medio, tuvo por objetivo reconocer el aprovechamiento de desarrollos tecnológicos, aplicables al rubro agropecuario, que contribuyan a la innovación en la Región del Maule.

Las jornadas tuvieron por objetivo de fomentar el autocuidado y generar espacios de colaboración mediante actividades realizadas por nuestras y nuestros estudiantes.

En esta oportunidad, estudiantes de Técnico en Odontología lideraron la tercera intervención del programa a cargo de la Dirección General de Vinculación con el Medio.

La ceremonia viene aportar a la trayectoria formativa de las especialidades del área agropecuaria.

La actividad estuvo a cargo de las carreras de Técnico en Masoterapia, Técnico en Trabajo Social y Técnico en Enfermería y contó con la participación de diferentes clubs de personas mayores de la localidad de Cumpeo.

La iniciativa buscó promover la innovación y el emprendimiento en la Educación Técnico Profesional

La certificación tiene validez hasta diciembre de 2024 y fue de categoría plata

La instancia, desarrollada en el Instituto Profesional Virginio Gómez en Concepción, tuvo por objetivo promover la descentralización de las actividades gremiales.

El acuerdo considera diversas actividades e iniciativas que se trabajarán conjuntamente en pro de ofrecer programas de estudio que proporcionen a los y las estudiantes los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para desempeñarse en sus respectivas áreas.

La instancia se desarrolló en el marco de fomentar, articular y capacitar a nuestros estudiantes para generar propuestas por medio de la aplicación de metodologías agiles.

El objetivo es habilitar la planta piloto para la agroindustria del Maule, concretar experiencias de vinculación entre estudiantes de carreras agroalimentarias y empresas que conforman Maule Alimenta, como también facilitar el acceso a prácticas profesionales.

Gracias a la invitación por parte del programa Corfo “Maule Alimenta”, la unidad de innovación y emprendimiento de nuestra institución participó de esta iniciativa.

Esta segunda versión se llevó a cabo gracias los significativos resultados de la primera intervención en el hogar de niñas y niños.

Producto de diversas actividades por parte de las carreras de nuestra casa de estudio, se formalizó una alianza estratégica entre ambas instituciones.

El curso, diseñado exclusivamente para docentes, se enfocó en proporcionar herramientas esenciales para fomentar iniciativas innovadoras en la enseñanza, especialmente en la entrega de módulos en todas las carreras ofrecidas por el CFT San Agustín.

La iniciativa se realizó en conjunto con estudiantes de Técnico en Trabajo Social y tuvo como objetivo proporcionar un espacio de conocimiento, diálogo y reflexión en torno a los derechos sexuales y reproductivos.

La instancia, organizada por sede Talca, reunió diversos stands con las carreras de Técnico en Ciberseguridad, Analista Programador y Técnico en Desarrollo en Videojuegos.

La tercera y última jornada de aprendizaje del semestre estuvo a cargo de José Navarrete en representación de la Empresa Imel.

En su tercera versión, asistieron 32 estudiantes de nuestras cuatro sedes.

El relacionamiento con este establecimiento educacional tiene una data de más de 10 años de antigüedad. En el marco del permanente compromiso con el entorno que tiene nuestra institución, la sede Cauquenes del CFT San Agustín visitó la escuela rural «Rincón de Pilén», ocasión en la cual tres carreras realizaron diferentes intervenciones.

Gracias al fortalecimiento de este convenio, las y los titulados de Técnico en Administración de Empresas podrán optar por una de las dos carreras universitarias involucradas.

El ciclo de charla se desarrolló en el contexto del proyecto Viraliza de Corfo (Corporación de Fomento de la Producción) llamado “Juventud Sanagustina: emprendiendo con responsabilidad social y sostenibilidad económica en el territorio de frente al cambio climático”

Se trata sobre una actividad a cargo de la carrera de Masoterapia, donde realizaron técnicas de relajación, automasajes y masajes de relación para cada uno de los y las asistentes.

La actividad, organizada por la Dirección Comunal de Salud, contó con la presencia de diversas instituciones del ámbito público y privado.
Pronto te contactaremos.